Achus

02/12/2014 425 Palabras

Bolivia. Grupo de danzantes satíricos y juguetones, característicos de la fiesta patronal (festividad de San Ignacio, el 31 de julio) de San Ignacio de Moxos, departamento del Beni. Estos danzantes, concebidos como los abuelos-payasos, llevan una máscara hecha de madera con las facciones de un viejo, y un sombrero ancho de cuero, en cuya copa se arma el chasquero (fuegos artificiales) sobre un armazón de tacuarilla. Su presentación pirotécnica se realiza la noche de la víspera. El disfraz se completa con el saco (o chaqueta) y un bastón retorcido hecho de las raíces del bibosí. Algunos achus cargan también una muñeca, que representa a las esposas, antiguas compañeras de baile, que dejaron de participar en la danza. Debajo de las rodillas llevan chononos, idiófonos con los cuales marcan el ritmo del baile. Durante el transcurso de la fiesta, estos personajes están ocupados en animar y divertir a la gente. En la víspera, acompañan al Rin-ti-ri-rin-ti, joven heraldo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info