Aretina

10/02/2015 349 Palabras

Aretina (Foto: M.P.; Ar. SGAE) [Concepción Mondéjar]. España, ca. 1875; ?. Cupletista. Se presentó a principios del s. XX, precedida de una abundante propaganda, como “estrella del cuplé”. Para entonces era ya una mujer madura, elegante, con medios económicos, bien vestida, y sobre todo íntimamente relacionada con Antonio Asenjo, periodista, letrista y comediógrafo, quien compuso la mayor parte de su repertorio. Debutó en el Teatro de la Encomienda con bastante éxito y fue portada de la revista Vida Galante. Posteriormente trabajó en el Trianon Palace, uno de los locales más importantes a principios de siglo, donde alternaba con La Bella Chelito, Paquita Escribano, Preciosilla, La Estrella de Andalucía y otras. BIBLIOGRAFÍAA. Retana: Historia del arte frívolo, Madrid, Tesoro, 1964; J. López Ruiz: Aquel Madrid del cuplé, Madrid, Avapiés, 1988; A. Retana: La mujer en el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info