Bella Belén

26/01/2015 456 Palabras

Bella Belén (Foto: Centro Gráfico Artístico; Ar. SGAE) [Leonor Garmendia]. España, siglos XIX-XX. Cupletista y tiple de género chico. Inició su carrera como primera tiple en obras de zarzuela y género chico. Posteriormente se decantó hacia el naciente cuplé, en su versión de género ínfimo, con el seudónimo de Bella Belén. Debutó como cupletista en 1899 cantando La pulga, siendo una de las primeras españolas en atreverse a hacerlo. Se casó con el empresario del Edén Concert de Barcelona y desarrolló su carrera principalmente en esta ciudad. Trabajó como cantante de cuplé aproximadamente hasta 1912. Posteriormente volvió al género chico recuperando su nombre de Leonor Garmendia. Los hermanos Quintero escribieron para ella La bella Lucerito. BIBLIOGRAFÍAM. Díaz de Quijano: Tonadilleras y cupletistas, Madrid, Cultura Clásica y Moderna, 1960; A. Retana: Historia del arte frívolo, Madrid, Tesoro, 1964; M. Vázquez Montalbán: 100 Años de canción y music-hall,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info