Impresionismo musical

18/12/2018 3.439 Palabras

La aplicación del término impresionismo a la música se ha hecho por analogía al impresionismo pictórico que acuñó realmente el concepto. Como toda transmutación de ideas de un arte a otro, no resulta plenamente acertada y, en general, los músicos que más adecuadamente podrían encarnarla rechazaron de plano tal analogía. ImpresionismoCorriente musical del siglo XXVaslav Nijinsky interpreto como bailarín y coreógrafo, piezas como el Preludio a la siesta de un fauno de Claude Debussy.Creación y orígenesLugar de origenFrancia, con especial relevancia en ParísMomento de creaciónFinales del siglo XIXActividadPeriodo de popularidaddesde 1875 hasta 1925 aproximadamenteZonas de popularidadFrancia, con especial relevancia en París, y Europa, con especial relevancia en EspañaInstrumentación típicaPiano solo, o acompañando voz solista u otros instrumentos de viento madera; arpa; orquesta de cámara y orquesta sinfónica.LegadoGéneros derivadosMinimalismo, Futurismo,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info