José Manuel Caballero Bonald

22/11/2014 1.241 Palabras

Jerez de la Frontera (Cádiz), 11-XI-1926. Flamencólogo y autor de letras de cante flamenco. Es un importante poeta y literato que se ha acercado al flamenco desde una perspectiva estética, admirando “el misterio de lo gitano” sin mostrar preocupación por las cuestiones históricas o de lenguaje musical. Preocupado por “las oscuras raíces del flamenco”, defiende las “primitivas huellas orientales”, los “ascendientes árabes y judíos” y las “aportaciones de gitanos y moriscos”, por más que reconozca la imposibilidad de documentar el fenómeno flamenco antes de la segunda mitad del s. XVIII. A partir de tales precedentes configura una teoría genetista del flamenco como género ligado a cuestiones raciales y aplicando el mismo modelo a los tipos de cante que clasifica por criterios de presunta antigüedad sin tomar en consideración los aspectos musicales: 1. Cantes flamencos primitivos (tonás, siguiriyas y soleares); 2. Cantes derivados: 2.1. Grupo de directa...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info