Luis Berger

01/04/2015 1.457 Palabras

[Louis Berger]. Abbeville (Francia), VIII-1588; Buenos Aires, 1641. Docente, instrumentista, pintor y bailarín. Hermano coadjutor jesuita, ingresó en la Compañía en 1614 y llegó a Buenos Aires en 1617. Aparentemente después se estableció en Córdoba (Argentina). Se dedicó a tallar imágenes y a pintar cuadros de temática religiosa. En 1620 escribió al general de los jesuitas pidiéndole que se le destinara a un sitio donde pudiera enseñar sus habilidades a los aborígenes. Fue trasladado a la reducción de San Ignacio Guazú (hoy en territorio paraguayo), desde donde volvió a escribir a Roma (1622) informando sobre sus actividades y solicitando cuerdas para laúd. Permaneció en las reducciones hasta después de 1626. Según el testimonio de su necrología (Maeder, 1984, 68), quiso a continuación enseñar pintura, música y danza a los aborígenes de Tucumán, para lo cual fue trasladado de nuevo a Córdoba. No tuvo éxito. Alrededor de 1631 se le envió a Chile “para...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info