Paráfrasis

23/04/2019 444 Palabras

Literalmente, obra musical derivada, por transformación, de otra ya existente. 1. Han recibido esta denominación las obras polifónicas de los siglos XV y XVI (misas y motetes), escritas sobre un tema extraído de otras fuentes para servir de cantus firmus. Este es el caso de las numerosas misas L’homme armée, que, de hecho, son misas de tenor. La paráfrasis necesita un trabajo del tema en todas las voces, presentándose frecuentemente bajo la forma de un desarrollo por secciones: la melodía utilizada está dividida en secciones que se desarrollan y adorna una tras otra, terminando la pieza tras el desarrollo de la última sección. Esta técnica fue muy utilizada por Josquin (misas Pange lingua, Ave maris stella...) y se convirtió, a continuación, en componente del estilo de Palestrina, que escribió cerca de 36 misas-paráfrasis (la Misa del papa Marcello, por ejemplo). No se debe confundir este tipo de escritura con la parodia, que es una adaptación bastante libre de un...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info