Pasiones

23/04/2019 721 Palabras

Obras de Heinrich Schütz. Schütz escribió tres pasiones a cappella en sus últimos veinte años de vida: la Pasión según San Lucas (hacia 1653) y las Pasiones según San Juan y San Mateo (publicadas en 1666). Condicionado por las costumbres litúrgicas, entre otras la obligación de que los instrumentos permanecieran en silencio durante las ceremonias religiosas de la Semana Santa (die Stille Woche) la semana silenciosa, como en ocasiones la llaman los luteranos), el músico recurrió a un estilo intencionadamente arcaico, que se apoyaba en los antiguos tonos eclesiásticos (fa lidio para la Lukas-Passion; mi frigio para la Johannes-Passion y sol dórico para la Matthäus-Passion) y en la polifonía tradicional a cuatro voces para las turbae (coros de masas). Pero, a pesar de este retorno al pasado (y la sobriedad expresiva exigida) por la austeridad de los temas musicados), la libertad del viejo maestro se mantiene intacta, aunque encerrada en un marco estricto. De este modo,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info