Peer Gynt

18/12/2018 782 Palabras

Música escénica compuesta por Edward Grieg entre 1874 y 1875 para ilustrar la obra teatral homónima de Henryk Ibsen, de la que realizó dos suites orquestales, que es la versión en la que la obra ha alcanzado gran popularidad. Cada una de estas dos suites se divide en cuatro movimientos: Mañana, La muerte de Aase, La danza de Anitra y En la sala del rey de la montaña, en la primera; y Lamento de Ingrid, Danza árabe, El regreso de Peer Gynt y Canción de Solveig, en la segunda. La amistad que Grieg mantenía con Björstejerne Björnson, junto con Ibsen, el autor literario más importante del siglo XIX en Noruega, le había llevado a interesarse por los problemas que ofrecía la música dramática. Con Björnson, el compositor concibió una ópera sobre el héroe nacional Olaf Trygvason, que abandonó ante la lentitud de Björnson en la escritura del libreto y al recibir una carta de Ibsen, fechada en Dresde el 25 de enero de 1874, en la que le proponía escribir la música...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info