Sinfonietta

04/06/2019 514 Palabras

1. Diminutivo italiano de sinfonía que se emplea en la época moderna para designar una composición sinfónica de dimensiones reducidas concebida sin pretensión y ligeramente orquestada. Serguéi Prokófiev y Leoš Janáček, Albert Roussel, Francis Poulenc y Georges Migot, entre otros, se ocuparon de este género. 2. Obra para orquesta en cinco movimientos de Leoš Janáček. Compuesta en 1926, se estrenó el mismo año en concierto. Emplea aires del folclore nacional checo, completamente asimilados por la sensibilidad del compositor. Tras un Allegretto inicial (una fanfarria para trompetas, tubas, trompetas bajos y timbales), el segundo movimiento, Andante, está construido sobre dos temas: un tema danzante enunciado por un oboe, y un tema expresivo (flauta y oboe) a partir del cual se forman cinco variaciones temáticas. El tercer movimiento, Moderato, emplea la cuerda con sordinas; el cuarto Allegretto, comienza con una polca en la que domina el viento (trompetas y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info