Tablatura

12/06/2019 754 Palabras

1. Nomenclatura de los instrumentos que figura en una partitura de orquesta. 2. Método de notación propio de los instrumentos de teclado o de cuerda pulsada, que tiene por objeto abreviar el grafismo empleando letras u otros signos convenidos (tablaturas de órgano), o guiar los dedos del ejecutante en lugar de representar los sonidos de modo abstracto (tablaturas de laúd, guitarra, cistro, etc.) Las tablaturas de órgano aparecen en el siglo XIV y se emplean conjuntamente con la notación habitual hasta mediados del siglo XVIII (Johann Sebastian Bach utilizó normalmente esta última, pero anotó en algunas ocasiones sus correciones en tablatura). Se encuentran Sobre todo en España y en Alemania, en los siglos XVI y XVII. En fecha más reciente (siglo XVI), las tablaturas de instrumentos de cuerda pulsada han sido desde un principio mayoritarias, para ir cayendo lentamente en el olvido ante la notación usual, pero sin llegar a desaparecer por completo. El principio más...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info