Variaciones para orquesta

26/06/2019 891 Palabras

Obra de Anton von Webern, Op. 30 (1940). Dedicadas a Werner Reinhart, mecenas suizo que organizó su estreno en su ciudad de Winterthur bajo la dirección de H. Scherchen, en presencia del compositor, el 3 de marzo de 1943, las Variaciones fueron escritas para una orquesta reducida (flauta, oboe, clarinete, clarinete bajo, trompa, trompeta, trombón, tuba baja, timbal, celesta, arpa, cuerda). La obra adopta «una forma que tiene el valor de una especie de obertura, pero basada en variaciones» (Webern) en número de 6, cuyo interés precisó Webern: «La primera aporta, por así decirlo, el tema principal de la obertura (andante) en la presentación completa; la segunda hace función de puente; la tercera aporta el tema secundario; la cuarta reasume el tema principal, pero en forma de desarrollo; la quinta repite el carácter a la vez de introducción y de puente; la sexta es la coda.» Esta serie apareció como muy característica de las preocupaciones de Webern por su...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info